Realizando estas pruebas nos hemos encontrado con problemas a la hora de instalar módulos y las dependencias de los mismo a traves de npm, al parecer los dns de npm están teniendo problemas tal y como confirman en su twitter oficial.Para solucionar estos problemas debemos de editar nuestro fichero /etc/hosts y añadir la siguiente linea:
173.192.57.100 http://registry.npmjs.org
¿Qué es npm?
NPM es el gestor de paquetes que incluye el framework de Node.js, si funcionamiento es muy similar al de los gestores de paquetes de distribuciones linux como Red Hat (rpm) o Debian (apt-get), pero se diferencia en que este al descargarse al módulo, lo añade al proyecto que vayamos a realizar, de esta forma lo tiene disponible para que pueda ser distribuido.
Para ver como funciona vamos a instalar express un framework para crear aplicaciones web en node.
1º Instalaremos el módulo de express:
npm install express2º Crearemos nuestro proyecto:
express /ruta/nodeweb
3º Instalamos las dependencias
cd nodeweb & npm install
Una vez realizado esto, podéis comprobar la estructura que se ha creado para el proyecto nodeweb.
Vamos a explicar en que consiste cada directorio o fichero creado en el proyecto:
- En app.js se encuentra la creación de nuestro servidor web y la configuración de como vamos a servir las páginas de nuestra aplicación.
- El fichero package.json contiene los metadatos de información de nuestra aplicación e identifica las dependencias.
- El directorio /public sera el lugar donde guardaremos los ficheros públicos de la aplicación (imágenes, css,...).
- En /routes se encuentra el fichero controlador de nuestra aplicación, este fichero es configurado en app.js
- El directorio /view contiene los fichero para definir las vistas de nuestra aplicación, por defecto usaremos el tamplate jade para facilitar la forma de trabajar con marcas de html, para mas información revisar la documentación de jade.
- La carpeta /node_modules se encuentran los paquetes instalados para usar en nuestro proyecto.
La forma de lanzar nuestra aplicación es la siguiente:
node app
Para probar que el servidor esta levantado y esta sirviendo las páginas web correctamente, entrar en el navegador en la dirección: http://localhost:3000, por defecto en el fichero app.js esta configurado que el servidor web escuche por el puerto 3000, podemos configurar el puerto que deseemos siempre y cuando este no esté siendo utilizado por ningún otro servicio, lo ideal seria realizarlo por el puerto 80 si vamos a servir paginas web y así evitamos problemas con los cortafuegos.
Si habéis seguido todos los paso indicados anteriormente, el navegador os mostrará una web de ejemplo de express, y en la consola veremos algo parecido a esto:
Como veis el modulo de express facilita bastante la creación básica de nuestro servidor web. En el siguiente articulo os voy a explicar como configurar nuestro app.js, crearemos un formulario de contacto y realizaremos su validación.




No hay comentarios:
Publicar un comentario